DESCRIPCIÓN DE THERASUITÔ
Y DEL MÉTODO THERASUIT (THERASUIT METHODÔ)
PROGRAMA INTENSIVO DE EJERCICIOS PEDIÁTRICOS
PARA PACIENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL
Y TRANSTORNOS NEUROMOTORES
©2002-2005Therasuit LLC USA
PERSPECTIVA HISTÓRICA
- Inventado en Rusia durante la era espacial y pensado para combatir los efectos negativos (atrofias musculares, osteoporosis) que sufrían los astronautas (falta de gravedad) durante los largos viajes espaciales
- En los 90, el traje se utilizó para tratar a los niños con trastornos musculares
- En 1997, se empieza a utilizar en niños norteamericanos
- En 2002, se diseña el traje TheraSuit y se registra en la FDA (Food and Drugs Administration) de EE.UU.
El método THERASUIT
- Combina un programa de fortalecimiento intensivo y personalizado para niños con parálisis cerebral mediante TheraSuit y la Unidad de Ejercicios Universal
- Combate los efectos de la pérdida de condiciones e inmovilización
- Reconoce que los enfoques terapéuticos estandarizados son menos efectivos
- Basado en los principios de la terapia intensiva y desarrollo de la fuerza
- Educa el cuerpo del niño discapacitado como el de un niño sin minusvalías
- Nuevo enfoque por el que el campo de la terapia física aprende del campo de la salud y la preparación física
- Programa estructurado que mejora el crecimiento y el desarrollo de la persona
OBJETIVOS PRINCIPALES
1. normalizar el tono muscular del niño
2. incrementar la excursión articular activa
3. aumentar la fuerza y la resistencia
4. control sobre los grupos musculares recién fortalecidos para que los niños puedan mejorar sus habilidades
funcionales a fin de ganar independencia
THERASUIT
TheraSuit constituye una ortosis blanda, dinámica y propioceptiva que consta de una capucha, un traje de dos piezas, unas rodilleras y unas correas para los zapatos unidos por un sistema de gomas elásticas. Se trata de una herramienta efectiva y segura que utilizamos en combinación con nuestro programa intensivo de ejercicios para acelerar el progreso del niño.
· Mejora la propiocepción
· Reduce los reflejos patológicos
· Recupera los patrones posturales y de movimiento correctos
· Proporciona estabilización externa y refuerza los músculos débiles
· Corrige el alineamiento del cuerpo
· Mejora el sistema vestibular
· Estimula el cerebro para reeducar el sistema nervioso central (SNC)
· Proporciona estimulación táctil y sensorial
· Mejora la producción y la fluidez del lenguaje
· Carga el cuerpo con presiones de tipo gravitacional
· Acelera el progreso de los movimientos y las habilidades funcionales recién adquiridas
INDICACIONES
· Niños con parálisis cerebral
· Pacientes con ACV
· Contusiones cerebrales
· Lesiones en la médula espinal
· Trastornos neuromusculares
PROGRAMA INTENSIVO DE EJERCICIOS TÍPICO
De 3 a 4 horas diarias, 5 días a la semana, durante 3 ó 4 semanas
· Primera semana: trabajar para reducir el tono muscular, disminuir los patrones de movimiento patológicos, incrementar los patrones de movimiento activo correctos y el desarrollo general de la fuerza
· Segunda semana: trabajar para reforzar los grupos musculares específicos responsables del movimiento
· Tercera semana: utilizar la ganancia en fuerza y resistencia para mejorar el nivel de funcionalidad del niño (sentarse, gatear, andar)
EFECTOS
· Reduce los patrones de movimiento patológicos
· Aumenta la fuerza y la resistencia
· Incrementa el control muscular y la coordinación
· Aumenta las actividades funcionales (sentarse, gatear, andar, etc.)
ACERCA DE LOS PROPIETARIOS DE THERASUIT LLC- Richard y Izabela Koscielny
· Padres de dos hijas, Kaya de 14 años, que sufre parálisis cerebral, y Maya, de 6 años
· Ambos cuentan con un máster en fisioterapia de la Academia de Educación Física de Polonia
· Ambos poseen 15 años de experiencia en población infantil con necesidades especiales
· Ambos son educadores físicos titulados
· Izabela es profesora titulada de Yoga para niños discapacitados
· Richard es profesor de educación física
· Juntos fundaron la compañía Therasuit en 2002, que vende su traje TheraSuit, la Unidad de Ejercicio Universal y
otros equipos para necesidades especiales.· En 2003, crearon y publicaron la revista de parálisis cerebral (Cerebral Palsy Magazine)
· En 2003, fundaron el centro Pediatric Fitness Centre que ofrece programas intensivos de ejercicios para pacientes que sufren parálisis cerebral, así como un centro de formación/educación para los terapeutas que desean adoptar este método.
· En 2004, colaboraron en la fundación de la American Association of Intensive Pediatric Physical Therapy.
Therasuit LLC
2141 Cass Lake Rd., Suite 107
Keego Harbor, MI 48320, USA
www.suittherapy.com office@suittherapy.com Toll Free 001-877-843-7278 Fax 001-248-706-1049